matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ayudas Europeas

Ayudas europeas para la digitalización de las pymes

Carlos S. Ponz - 12/05/2022
Compartir

Ya están disponibles muchas ayudas europeas para acelerar la transformación digital de las empresas.

La transformación digital es una de las claves del fondo europeo Next Generation EU en España, aglutinando el 33% de los recursos que se recibirán. En la actualidad, hay distintas convocatorias abiertas sobre la digitalización para las pequeñas y medianas empresas (pymes). ¿Cuáles son y cómo acceder a los fondos europeos para la digitalización?

El Programa Kit Digital

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) español incluye un componente centrado en el impulso a pymes. Está focalizado en el emprendimiento, en el crecimiento de las empresas, en su digitalización e innovación, en el apoyo al comercio y en la internacionalización. Cuenta con una dotación de 4.894 millones de euros. Dentro de la digitalización, el plan principal es el Programa Kit Digital, que pretende modernizar el tejido productivo nacional. Su presupuesto es de 3.067 millones de euros.

Por el momento, ya se han dado a conocer las primeras ayudas de este programa que suman 500 millones de euros y que se distribuirán a través de bonos Kit Digital de 12.000 euros, con los que las pymes pueden adquirir soluciones de digitalización para su presencia en Internet, para la gestión de las redes sociales, para el comercio electrónico y la gestión de clientes, o para favorecer que tengan comunicaciones más seguras y protegidas.

Además de este programa, hace unos meses, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital puso en marcha Acelera Pyme con una dotación presupuestaria de más de 4.000 millones de euros. Este programa cuenta con tres ámbitos de actuación principales: la plataforma web Acelera Pyme, una red de oficinas y diversos servicios de apoyo y asesoramiento. A través de cualquiera de estas vías, una compañía puede medir su nivel de digitalización por medio de un test de autodiagnóstico como paso previo para acogerse a Kit Digital.

Puede interesarteCómo acceder al fondo europeo Next Generation

Cualquier pyme o autónomo que desee solicitar el bono Kit Digital debe realizar lo siguiente:

  • Escoger entre una o varias de las soluciones de digitalización del Programa Kit Digital, de acuerdo a las convocatorias y a las ayudas publicadas.
  • Solicitar la ayuda correspondiente en la sede electrónica de Red.es.
  • Acceder al catálogo de agentes digitalizadores adheridos en Acelera Pyme y seleccionar aquel con el que se quiere desarrollar las soluciones digitales. Los agentes digitalizadores son empresas que ofrecen las soluciones y los servicios tecnológicos que necesitan las pymes y los autónomos beneficiarios del Programa Kit Digital para avanzar en la digitalización.
  • Ponerse en contacto con el agente digitalizador seleccionado y suscribir un acuerdo de prestación de soluciones de digitalización.

Puede interesarteBanco Sabadell te ayuda a descubrir las claves del fondo europeo Next Generation EU

Otras ayudas para la digitalización de las empresas

Además del Programa Kit Digital y de Acelera Pyme, existen otras iniciativas relacionadas con los fondos europeos para favorecer la digitalización de las empresas, como:

  • Fond-ICO Next Tech, que tiene el objetivo de atraer financiación para empresas que se encuentren en fase de crecimiento y cuyo negocio gire en torno a la digitalización. Se trata de un fondo de capital riesgo lanzado entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial que pretende dinamizar la actividad empresarial a partir de tecnologías como el deep tech, la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el big data. El fondo tiene capacidad para movilizar hasta 4.000 millones de euros en iniciativas de colaboración público- privada junto al sector de capital riesgo.
  • Programa para potenciar las empresas digitales con liderazgo femenino (Emprendedoras Digitales), que cuenta con una dotación de 51 millones de euros y que tiene el foco puesto en la reducción de la brecha de género.
  • Programa para mantenimiento del empleo y la transformación hacia la economía verde y digital, para empresas de hasta 10 empleados y autónomos con ayudas de 5.000 euros.
  • Programa para la digitalización de las empresas turísticas, en el que se subvencionan proyectos con un presupuesto mínimo de 300.000 euros y un máximo de 750.000 euros.

En cualquier caso, antes de solicitar cualquier ayuda, lo más recomendable es contar con el asesoramiento del gestor del banco, que resolverá cualquier duda que tengan los responsables de una empresa o los autónomos que deseen inscribirse en una convocatoria, asesorando sobre cuál puede ser la alternativa más adecuada.

¿Quieres que un experto te aconseje sin ningún tipo de compromiso sobre qué le conviene más a tu empresa? Déjate asesorar por un especialista.

Compartir


Link
matricula-

Descubre las ayudas europeas que impulsarán tu negocio

Nuestro equipo te acompaña paso a paso para identificar las mejores ayudas para ti y para que la gestión y la tramitación sean más sencillas.

Conoce más sobre los Fondos Next Generation EUConoce más sobre los Fondos Next Generation EU

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Tue Jul 08 11:47:48 CEST 2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Mon Jul 07 10:52:43 CEST 2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - Mon Jul 07 10:37:44 CEST 2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo