matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Cuentas y tarjetas

Abrir una cuenta bancaria en España sin ser residente

Araceli Ochando, Publicidad - 17/01/2024
Compartir

Abrir una cuenta bancaria sin ser residente en España es posible. Si vives en el extranjero y necesitas gestionar tu dinero en España, con la Key Account de Banco Sabadell puedes hacerlo de forma sencilla. Se trata de una cuenta bancaria creada exclusivamente para clientes internacionales cuyo objetivo es operar con su dinero en el país, a pesar de no tener la residencia en él. ¿Quién puede abrir esta cuenta bancaria? y ¿cómo funciona una cuenta para no residentes?

¿Quién puede abrir una cuenta bancaria en España sin ser residente?

Cualquier persona que viva fuera de España pero necesite gestionar sus finanzas en el país puede abrir una Key Account. Los únicos requisitos son ser mayor de edad, disponer de un documento de identidad en vigor y no aparecer en ninguna lista de morosidad.

Para abrir una cuenta bancaria en España sin ser residente necesitas la siguiente documentación:

  • Residentes en la Unión Europea (UE). Si eres residente en la UE, puedes abrir una cuenta bancaria en España utilizando el documento de identidad de tu país de origen o el pasaporte.
  • No residentes en la UE. Si no resides en ningún país de la UE, necesitas tu pasaporte para poder abrir una cuenta bancaria en España.

Contratar tu Key Account de Banco Sabadell es un proceso sencillo.Solo debes rellenar el formulario de solicitud de tu cuenta bancaria. A partir de aquí, un gestor del banco que habla en tu idioma se pondrá en contacto contigo para concretar todos los detalles y poder configurar tu cuenta de manera personalizada, firmar el contrato y poder operar con tu nueva Key Account.

Beneficios de tener una cuenta bancaria en España

  • Tarjeta de débito y de crédito. Con la Key Account de Banco Sabadell, puedes tener tu primera tarjeta de débito y de crédito sin comisiones de emisión ni de mantenimiento con las que realizar tus operaciones en el país. Además, al configurarlas en la app del banco, podrás operar con ellas y pagar tus compras sin la necesidad de utilizar la tarjeta física.
  • Servicio de traducción. Al abrir esta cuenta bancaria, dispones de la atención personalizada por parte de un gestor del banco que habla tu idioma. Además, la Key Account incluye un servicio de traducción exclusivo y gratuito (10 textos al año de hasta 500 palabras) que te ayudará a ahorrar tiempo.
  • Transferencias. Puedes realizar tus transferencias online (no inmediatas) en España y en países del Espacio Económico Europeo (EEE) sin costes (hasta 20.000 euros). También puedes recibir transferencias desde países del EEE en euros, leus rumanos, coronas suecas y coronas noruegas. Asimismo, la recepción de dinero procedente de países que no pertenezcan al EEE será gratuita en las mismas divisas hasta un máximo de 50.000 euros.
  • Sacar dinero gratis. En los cajeros de Banco Sabadell, las retiradas de efectivo a débito son gratis para cualquier importe. Para operaciones a débito de importe igual o superior a 60 euros en los cajeros de las principales entidades adheridas a la red EURO 6000: Abanca, Ibercaja, Kutxabank, Unicaja Banco, CajaSur, Caixa Ontinyent y Colonya Caixa Pollença.
  • Banca digital. Con la Key Account de Banco Sabadell, puedes realizar tus operaciones a través de la app de la entidad.

Servicios bancarios para no residentes en España

¿Es posible enviar dinero de mi cuenta extranjera a mi cuenta bancaria en euros? La respuesta es sí. Con el servicio Card Transfer de Banco Sabadell puedes enviar dinero de forma inmediata desde tu otro banco a tu cuenta en euros con Banco Sabadell a través de la propia app de la entidad. Para ello, solo necesitas tu tarjeta bancaria de la otra entidad y acceder a tu cuenta. Se trata, por tanto, de un servicio rápido, flexible (lo puedes utilizar desde la aplicación bancaria o a través de la página web) y que podrás utilizar siempre que lo necesites. Esta operativa es válida para tarjetas emitidas en países de la UE, Islandia, Noruega y Reino Unido (exceptuando Croacia, Luxemburgo, Malta y Chipre).

Si todavía tienes dudas sobre cómo abrir una cuenta en Banco Sabadell sin ser residente en España, puedes contactar siempre que lo necesites con un gestor a través de la propia página web de la entidad, que te ayudará en este proceso y resolverá las dudas que puedan surgirte.

Fotografía de christin Hume en Unsplash

Compartir


Link
matricula-

¿Todavía no eres de Banco Sabadell?

Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell

Saber másSaber más

Lo último

Cuentas y tarjetas   - Mon May 19 13:47:00 CEST 2025

Me ha caducado la tarjeta bancaria, ¿qué debo hacer? Banco Sabadell, Publicidad

Habitualmente, antes de que caduque una tarjeta bancaria, sea de crédito o de débito, el banco envía una nueva a su titular. A continuación, explicamos qué hacer cuando esté próximo el vencimiento de una tarjeta bancaria y qué pasos hay que seguir en el caso de que se desee solicitar una nueva.

¿Cuándo caduca una tarjeta bancaria?

Todas las tarjetas bancarias tienen una fecha de caducidad, que puede encontrarse en el anverso de la tarjeta física o en el apartado de detalles de la tarjeta de la app del banco. Por lo general, aparece en formato MM/AA (mes/año) y deja de funcionar el último día del mes indicado. Es decir, si una tarjeta caduca en 05/25, se podrá utilizar hasta el 31 de mayo de 2025.

¿Es posible utilizar una tarjeta bancaria caducada?

No es posible utilizar una tarjeta bancaria caducada. Es importante tener en cuenta que:

  • No se podrá pagar en tiendas físicas o en línea.
  • No se podrá retirar efectivo en cajeros automáticos.
  • Las suscripciones o pagos automáticos podrían fallar si están vinculados a la tarjeta caducada.

Por ello, es recomendable disponer de una nueva tarjeta al menos unos días antes de que la antigua expire. Y es fundamental actualizar lo antes posible los datos de la nueva tarjeta en todos los servicios donde esté registrada (plataformas de streaming, apps, suscripciones, etc.).

¿Cómo se renueva una tarjeta?

Por regla general, cuando está próxima a caducar una tarjeta de débito o de crédito el banco envía una nueva tarjeta al domicilio del titular. Este proceso suele comenzar unas semanas antes de la fecha de caducidad, por lo que en la mayoría de los casos no es necesario hacer nada.

En el caso de que no llegue con la suficiente antelación, es recomendable:

  • Contactar con el banco para verificar el estado del envío.
  • Solicitar un duplicado en caso de extravío o si la tarjeta fue enviada a una dirección incorrecta.

Mientras tanto, el cliente puede hacer uso de su tarjeta virtual vinculada al servicio de pago móvil (como Apple Pay o Google Wallet).

Consejos para renovar una tarjeta caducada

El proceso de renovación de una tarjeta caducada es sencillo y en la mayoría de los casos no requiere de ninguna acción por parte del usuario. No obstante, es útil seguir una serie de recomendaciones para evitar posibles errores: 

  • Revisar la dirección postal en la app del banco, de modo que se asegure que la tarjeta llegará al domicilio correcto.
  • Activar la nueva tarjeta en cuanto se reciba.
  • Destruir la antigua tarjeta.
  • Actualizar los datos de pago en las plataformas donde se use la tarjeta

¿Qué hacer con una tarjeta bancaria ya caducada?

Lo más recomendable con una tarjeta bancaria ya caducada es llevarla a una oficina del banco para que la reciclen de forma segura y confidencial. Si se quiere destruir personalmente, el Banco de España recomienda no tirarla enninguno de los contenedores de residuos urbanos sino romperla en trocitos y llevarla a un punto limpio. Las tarjetas bancarias están hechas de diferentes elementos, como aluminio o cobre, que hace que sea recomendable reciclarlas para proteger el medio ambiente.


Leer artículo
Cuentas y tarjetas   - Mon May 19 11:57:56 CEST 2025

¿Qué es la banca digital? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Préstamos y financiación   - Mon May 19 11:10:37 CEST 2025

El préstamo con garantía hipotecaria: la mejor solución para aceptar una herencia Banco Sabadell, Publicidad

Cuando se recibe una herencia es posible que se necesite cierta liquidez para, por ejemplo, abonar las deudas pendientes del fallecido o pagar ciertos impuestos, como el impuesto de sucesiones. Para disponer del capital necesario, existen productos como los préstamos con garantía hipotecaria que ofrecen la posibilidad de, por ejemplo, poner una vivienda que se va a heredar como garantía. A continuación, explicamos en qué consiste un préstamo con garantía hipotecaria, qué requisitos hay que cumplir para solicitar uno y cuándo conviene hacerlo.

¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?

Un préstamo con garantía hipotecaria es un tipo de préstamo en el que el solicitante ofrece como aval una vivienda en propiedad o una propiedad heredada. En caso de impago, el banco podrá ejecutar la garantía, es decir, quedarse con el inmueble para recuperar el dinero prestado.

Este tipo de préstamo es habitual en situaciones en las que se necesita una liquidez elevada de forma inmediata, como por ejemplo:

  • Aceptar una herencia.
  • Emprender un negocio.
  • Hacer frente a deudas o imprevistos importantes.

¿Para qué sirve un préstamo con garantía hipotecaria en una herencia?

En ocasiones, aceptar una herencia conlleva una serie de gastos importantes para los herederos como, además de los gastos burocráticos de formalización de la herencia, el pago del Impuesto de Sucesiones o tener que responder ante las deudas en activo que tenía la persona fallecida. 

Un préstamo con garantía hipotecaria para herencias permite cubrir estos gastos sin tener que vender la vivienda heredada, ofreciendo al heredero una solución para preservar el patrimonio familiar y cumplir con sus obligaciones fiscales.

Ventajas de un préstamo con garantía hipotecaria

Un préstamo con garantía hipotecaria ofrece dos ventajas principales a su titular:

  • Conservar la propiedad inmobiliaria que se ha heredado, ya que no tiene que venderla para cubrir los gastos relacionados con la herencia.
  • Posibilidad de obtener unas condiciones de financiación ventajosas, dado que algunos préstamos con garantía hipotecaria suelen ofrecer tipos de interés más bajos que otros tipos de préstamos.

Requisitos para pedir un préstamo con garantía hipotecaria

Para poder solicitar un préstamo con garantía hipotecaria hay que cumplir con las condiciones generales que se piden en cualquier préstamo, como por ejemplo:

  • Tener más de 18 años.
  • Poseer la residencia en España, aunque se tenga nacionalidad extranjera.
  • En ocasiones, algunos bancos piden que se sea cliente con más de seis meses de antigüedad.
  • Contar con una cierta solvencia económica. que permita demostrar que se podrá devolver el dinero prestado, como ingresos estables y no tener otras deudas en activo. 

Además, hay que cumplir con una serie de requisitos específicos para optar a un préstamo con garantía hipotecaria, como son:

  • Aportar la propiedad heredada como garantía y que esté libre de cargas.
  • Entregar una copia del título de propiedad del inmueble heredado.
  • Confirmar la aceptación de la herencia mediante un certificado notarial.

¿Cuándo es conveniente recurrir a un préstamo con garantía hipotecaria en una herencia?

Pedir un préstamo con garantía hipotecaria puede ser recomendable cuando, tras evaluar los costes de aceptar una herencia, el heredero no dispone de liquidez suficiente. Esto puede ocurrir si:

  • El importe a pagar por el Impuesto de Sucesiones es elevado.
  • La herencia incluye deudas de la persona fallecida, que también deben ser asumidas por el heredero.
  • Los trámites de aceptación implican un desembolso superior al ahorro disponible del heredero.

En algunos casos, el coste total puede superar el valor de los bienes heredados, lo que supone un riesgo para la estabilidad financiera del beneficiario. Por ello, es fundamental planificar bien la aceptación de una herencia y estudiar todas las implicaciones económicas antes de tomar una decisión.

Claves para calcular el Impuesto de Sucesiones

Además, es especialmente importante tener en cuenta lo que habrá que pagar del Impuesto de Sucesiones, ya que su regulación es competencia regional y varía según la comunidad autónoma. Para calcularlo, se deben tener en cuenta:

  • El valor real de los bienes heredados en el momento de la aceptación.
  • Las deudas y cargas deducibles que reducen la base imponible.
  • La cuota tributaria autonómica y posibles bonificaciones o reducciones fiscales.
  • El coeficiente multiplicador, que se aplica según el grado de parentesco y el patrimonio preexistente del heredero (puede ir del 1 al 2,4).
Es decir, heredar una vivienda puede implicar el pago de un Impuesto de Sucesiones elevado a lo que habría que sumar otros posibles gastos. Por ello, la planificación a la hora de decidir si se acepta o no una herencia es clave para una buena gestión de las finanzas personales.

Fotografía de Andrew Medhat en Unsplash

Leer artículo