matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ayudas Europeas

¿A qué ayudas europeas puede optar mi ‘startup’?

Celia Lorente - Wed Dec 20 20:02:22 CET 2023
Compartir

Hay diferentes programas europeos de ayudas para las empresas en su fase inicial de actividad.

Existen tanto para las startups como para las scaleups (es decir, para empresas emergentes en fase de expansión) diversas ayudas públicas y subvenciones de las que pueden beneficiarse. Estos mecanismos de financiación son clave para que las compañías puedan cumplir con los objetivos que se han marcado, como conseguir que una idea de negocio salga adelante, invertir en talento e innovación o dar el salto hacia el exterior con mejores posibilidades de éxito. En este sentido, se están lanzando desde 2021 convocatorias del fondo europeo Next Generation EU que tienen como foco las pequeñas y medianas empresas (pymes), en especial, en el ámbito de la digitalización. El asesoramiento profesional es fundamental para poder acceder a estas ayudas europeas.

Principales ayudas disponibles

Entre las principales ayudas que se encuentran disponibles para las startups, cabe destacar las siguientes:

  • Activa Startups. Programa de ayudas impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y gestionado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), para potenciar la innovación y el crecimiento de empresas emergentes a través del desarrollo de entornos colaborativos y de la digitalización. Contempla una inversión de 44 millones de euros procedente del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) de la Unión Europea (UE), aunque la cuantía de cada ayuda no puede superar los 40.000 euros.
  • Fondo Next Tech. Programa del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Cuenta con alrededor de 4.000 millones de euros que están destinados a fomentar los proyectos digitales innovadores de alto impacto. Las subvenciones pueden llegar a suponer hasta el 49% de la inversión de cada proyecto. Está destinado a startups que desarrollan su actividad en sectores de tecnologías disruptivas como la nanotecnología, la robótica, la inteligencia artificial (IA) o el food tech.

Puede interesarteBanco Sabadell te ayuda a descubrir las claves del fondo europeo Next Generation EU

  • Líneas ICO para empresas y emprendedores. El ICO ofrece préstamos para financiar proyectos de inversión y de digitalización de startups. Cada inversión tiene un límite máximo de 12,5 millones de euros, que se pueden invertir en una o en varias operaciones con un plazo de amortización de uno a 20 años.
  • Programa INNVIERTE. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), canaliza solicitudes de ayuda y apoyo a los proyectos de I+D+i a través de este programa, enfocado a startups y scaleups. Se estructura en torno a subvenciones del Programa Marco de I+D de la UE o bien mediante préstamos parcialmente reembolsables. La Inversión media por empresa es de 1,4 millones de euros.
  • Préstamos participativos ENISA. La Empresa Nacional de Innovación (ENISA), entidad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, presta apoyo financiero a través de préstamos participativos de hasta nueve años a las startups que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador. No se exigen avales ni garantías y ofrecen plazos de amortización y carencia de hasta siete años.
  • Emprendedoras Digitales. Destinada a apoyar proyectos de emprendimiento digital femenino. Para optar a esta línea, en la empresa debe haber una o varias mujeres en el accionariado, en el órgano de administración o en el equipo directivo. El importe de cada inversión se sitúa entre los 25.000 y los 1,5 millones de euros.
  • Línea Jóvenes Emprendedores. Destinada a apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) y a startups cuyos fundadores tengan menos de 40 años. La empresa tiene que haber sido constituida como máximo en los 24 meses anteriores a la solicitud y su actividad principal y domicilio social deben estar en España. La cuantía de cada ayuda está entre los 25.000 y los 75.000 euros. 

Junto a estas ayudas dirigidas especialmente a las startups, existen otras a las que este tipo de compañías puede acceder, como, por ejemplo, el Plan Moves III (para la compra de vehículos híbridos enchufables o eléctricos), el Programa Kit Digital o las ayudas centradas en la rehabilitación energética de edificios.

Para optar a los fondos europeos, el asesoramiento bancario es clave para su identificación y su preparación. Además, el papel de las entidades es fundamental para complementar las necesidades económicas que tengan las empresas, acompañándolas en todo el proceso.

¿Quieres que un experto te aconseje sin ningún tipo de compromiso sobre qué le conviene más a tu empresa? Déjate asesorar por un especialista.

Compartir


Link
matricula-

Descubre las ayudas europeas que impulsarán tu negocio

Nuestro equipo te acompaña paso a paso para identificar las mejores ayudas para ti y para que la gestión y la tramitación sean más sencillas.

Conoce más sobre los Fondos Next Generation EUConoce más sobre los Fondos Next Generation EU

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Tue Jul 08 11:47:48 CEST 2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Mon Jul 07 10:52:43 CEST 2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - Mon Jul 07 10:37:44 CEST 2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo